Activistas de InspirAction, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción demandan el fin de las inversiones en combustibles fósiles.
Las organizaciones InspirAction, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra han protestado esta mañana [Martes 1ro de marzo de 2011] frente al Ministerio de Economía contra las inversiones que el Banco Mundial realiza en energías no renovables con el apoyo del Gobierno español.
Con ocasión de un Día de Acción Global, hoy se organizan protestas contra el Banco Mundial en una decena de ciudades, entre ellas Zagreb, París, Berlín, Roma, Johannesburgo, Washington, Londres y Madrid para denunciar la Nueva Estrategia Energética del Grupo del Banco Mundial que piensa ser implementada a partir del 2011. Estas acciones simbólicas buscan ejercer presión sobre el Banco Mundial para lograr que deje de financiar combustibles fósiles y para demandar a los gobiernos que dejen de dar dinero al Banco Mundial.
Isabel Ortigosa, de InspirAction, explica: «La política energética actual del Banco Mundial consiste principalmente en financiar al sector privado proyectos de combustibles fósiles a gran escala, un enfoque que claramente ha fracasado a la hora de proporcionar energía a las comunidades empobrecidas o reducir la pobreza. De hecho estos proyectos, al emitir más carbono a la atmósfera, aceleran el cambio climático. Esto causa más pobreza todavía.»

Precisamente en Sudáfrica tendrá lugar este año la cumbre de Naciones Unidas para proseguir las negociaciones internacionales sobre cambio climático, donde se pretende ratificar el papel del Banco Mundial. A pesar de la poca credibilidad que tiene el Banco Mundial por sus inversiones en energía sucia, esta institución fue elegida en las pasadas negociaciones de Cancún como fideicomiso del nuevo fondo de ayuda a los países empobrecidos en la lucha contra el cambio climático.
«No podemos permanecer impasibles mientras el Banco Mundial endeuda aún más a los países del Sur, haciendo que dependan totalmente de los combustibles fósiles en las próximas décadas», dice Alejandro González de Amigos de la Tierra. "Exigimos al gobierno español que impulse una política de financiación en la lucha contra el cambio climático sin la participación del Banco Mundial.”

“Las aportaciones financieras públicas del Gobierno español al Grupo del Banco Mundial empeoran el cambio climático, que afecta negativamente y de forma desproporcionada a los países empobrecidos”, según explica Tom Kucharz de Ecologistas en Acción. ”Por todo ello demandamos al Gobierno español, de recortar a cero las aportaciones al Grupo del Banco Mundial e invertir ese dinero público en energías renovables, la lucha contra el cambio climático y la eliminación de la pobreza."



http://www.elmundo.es
http://www.laverdad.es
http://www.efeverde.com
http://www.diariosigloxxi.com
http://www.europapress.es
http://eleconomista.es
