"Quien se pronuncia por el camino reformista en lugar de y en oposición a la conquista del poder político y a la revolución social no elige en realidad un camino más tranquilo, seguro y lento hacia el mismo objetivo, sino un objetivo diferente: en lugar de la implantación de una nueva sociedad, elige unas modificaciones insustanciales de la antigua." Rosa Luxemburgo
miércoles, 29 de mayo de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
FSM 2013 - Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda
por ATTAC TV
La Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda nació para comprender la
esencia de todas las politicas de austeridad que implican recortes y
reformas estructurales. En muchos paises del mundo la causa principal de
los problemas económicos es la deuda. Javier Soraluze, miembro de PACD,
explica en esta entrevista algunos principios y objetivos de este
proyecto: "Crear una red ciudadana para analizar la deuda del Estado y
determinar su legitimidad" Colabora con AttacTV para que podamos seguir
produciendo contenidos. Haz tu donación en http://www.attac.tv
FSM 2013 - Plataforma Auditoria Ciudadana de la... par attactv
Diálogo de mujeres sobre soberanía alimentaria

La soberanía alimentaria es un derecho ganado en el
Ecuador. Su legitimidad radica en la lucha del movimiento
indígena y campesino llevada por mucho tiempo en demanda
de tierra y agua, y más recientemente para evitar que
mediante los tratados de libre comercio las corporaciones
controlen la alimentación, un aspecto fundamental para el
sostenimiento de la vida.
Más de treinta mujeres que
mantienen un vínculo permanente con la Pachamama lo
confirmaron en el encuentro sobre “Soberanía Alimentaria
vista desde las Mujeres” (Chone, agosto de 2012)
organizado por Acción Ecológica y la Red de Ecologistas
Populares. Desde los procesos de lucha en defensa de sus
espacios de vida amenazados por el modelo extractivista y
agroindustrial, estas mujeres convocadas bajo la
perspectiva de articular como Mujeres del Maíz -Saramanta
Warmikuna-, compartieron sus testimonios.
viernes, 24 de mayo de 2013
València s’uneix a la convocatòria mundial contra Monsanto i els transgènics
Fent-se ressò de la convocatòria internacional programada per al dia 25 de maig, multitud de persones, col·lectius i
organitzacions es concentraran a les dotze del migdia a la Plaça de
Manises de València, per a oposar-se als transgènics i a Monsanto i les
seues pràctiques.
Els transgènics, associats a grans empreses transnacionals i a l’ús
de productes químics per al seu cultiu, són una amenaça per a la nostra
salut, el medi ambient i l’agricultura. Provoquen la desaparició dels
agricultors i agricultores, exclosos d’un model productiu afermat pels
Organismes Genèticament Modificats (OMG) per deixar camp obert al
agronegoci i la pèrdua de la Sobirania Alimentària, vulnerant el dret a
decidir què mengem i què conreem.
miércoles, 15 de mayo de 2013
¡Pueblos Unidos contra la Troika! Manifestación internacional 1º de Junio de 2013
¡Pueblos unidos contra la troika!
Manifestación internacional 1 de Junio
Europa se encuentra bajo un violento ataque del capital financiero que se hace representar por la troika (FMI, BCE, CE) y por los sucesivos gobiernos que aplican las políticas acordadas con estas entidades y despreciando a las personas. Sabemos que esta ofensiva apuesta por doblegar a los pueblos, haciéndolos esclavos de la deuda y de la austeridad. Atraviesa Europa y también debe ser derrotada por la lucha internacional.
martes, 14 de mayo de 2013
No devem! No paguem!
por la PLATAFORMA AUDITORIA CIUTADANA DEL DEUTE - VALÈNCIA (PACD - València)
L’auditoria ciutadana del deute és una ferramenta a
través de la qual es desvetlarà com s’ha generat el deute públic i si el
precipitat pagament d’aquest per a assolir el dèficit 0, proporcionarà
més riquesa i benestar a la ciutadania, o més aviat, pobresa, atur i
precarietat.
Des de 2010, prenent com excusa l’excessiu deute públic, diferents
governs en l’estat espanyol vénen implementant polítiques que, a més de
generar atur, han minvat els salaris, les condicions laborals dels
treballadors i treballadores i la qualitat dels serveis públics que tota
la ciutadania paguem amb els nostres impostos.
domingo, 5 de mayo de 2013
¿Qué hacer con la deuda y el euro?
Un manifiesto
Daniel Albarracín, Nacho Álvarez, Bibiana Medialdea, Manolo Garí, Antonio Sanabria, Jorge Fonseca, Teresa Pérez del Río, Lidia Rekagorri Villar (Spain)
Francisco Louçã (Portugal)
Giorgos Galanis (Greece)
Stavros Tombazos (Cyprus)
Özlem Onaran (Britain)
Michel Husson (France)
Apoyar el manifesto
Daniel Albarracín, Nacho Álvarez, Bibiana Medialdea, Manolo Garí, Antonio Sanabria, Jorge Fonseca, Teresa Pérez del Río, Lidia Rekagorri Villar (Spain)
Francisco Louçã (Portugal)
Giorgos Galanis (Greece)
Stavros Tombazos (Cyprus)
Özlem Onaran (Britain)
Michel Husson (France)
Apoyar el manifesto
La crisis
Europa se hunde en la crisis y la regresión social bajo la presión de la austeridad, la recesión y la estrategia de “reformas estructurales”. Esta presión está estrechamente coordinada en el plano europeo bajo la dirección del gobierno alemán, el BCE y la Comisión Europea. Existe un amplio consenso de que estas políticas son absurdas e incluso “iletradas”: la austeridad fiscal no reduce la carga de la deuda, sino que genera una espiral de depresión, más desempleo y desesperación en los pueblos europeos.
Europa se hunde en la crisis y la regresión social bajo la presión de la austeridad, la recesión y la estrategia de “reformas estructurales”. Esta presión está estrechamente coordinada en el plano europeo bajo la dirección del gobierno alemán, el BCE y la Comisión Europea. Existe un amplio consenso de que estas políticas son absurdas e incluso “iletradas”: la austeridad fiscal no reduce la carga de la deuda, sino que genera una espiral de depresión, más desempleo y desesperación en los pueblos europeos.
Austeridad y destrucción de la naturaleza: El ejemplo griego
Entrevista con Roxanne Mitralias
Roxanne Mitralias milita en temas
agrícolas y ecológicos en SYRIZA, el CADTM y el Frente de Izquierda.
Socióloga rural y de ciencias de formación, trabaja junto a los
movimientos campesinos en Francia. Habla para la revista Contretemps
sobre la situación en Grecia y, en particular, sobre los efectos
destructivos de las políticas de austeridad para el medio ambiente.
Contretemps. ¿Cuál es la situación actual en Grecia?
Ya hace casi tres años que Grecia se ha convertido en el laboratorio
de políticas de austeridad con una amplitud sin precedentes en el Norte.
Se aplican recetas que antes, en tiempos del FMI, se denominaban
“planes de ajuste estructural” y que ahora, con la Troika, se llaman
“planes de rescate”.
sábado, 4 de mayo de 2013
Manifiesto de la PACD Alicante para la Moción
por la PACD Alicante
18 de marzo de 2013
18 de marzo de 2013
Como veríais en la anterior
entrada, la presentación de la moción tuvo bastante repercusión
mediática, así como un apoyo de diversos colectivos, apoyo que seguimos
recabando para cuando la presentemos en otros ayuntamientos cercanos.
Durante el acto fueron varios los que tomaron la palabra, compañeros de
Stop-desahucios y Toma la Plaza, además de un portavoz de la Plataforma
que leyó el manifiesto elaborado para el acto. Tras la presentación en
el registro, copias de la Moción y de la Declaración institucional, se
levaron a los grupos municipales para ver si alguno las recogía. De los
cuatro grupos que forman el consistorio (PP, PSOE, EU y UPyD) tan solo
Esquerra Unida dio su apoyo. Transcribimos en esta entrada el
manifiesto leído y colgamos enlaces de la Declaración institucional y de
la Moción.La fotos cedidas por Antonio Roda. Un abrazo, la redacción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)