
La soberanía alimentaria es un derecho ganado en el
Ecuador. Su legitimidad radica en la lucha del movimiento
indígena y campesino llevada por mucho tiempo en demanda
de tierra y agua, y más recientemente para evitar que
mediante los tratados de libre comercio las corporaciones
controlen la alimentación, un aspecto fundamental para el
sostenimiento de la vida.
Más de treinta mujeres que
mantienen un vínculo permanente con la Pachamama lo
confirmaron en el encuentro sobre “Soberanía Alimentaria
vista desde las Mujeres” (Chone, agosto de 2012)
organizado por Acción Ecológica y la Red de Ecologistas
Populares. Desde los procesos de lucha en defensa de sus
espacios de vida amenazados por el modelo extractivista y
agroindustrial, estas mujeres convocadas bajo la
perspectiva de articular como Mujeres del Maíz -Saramanta
Warmikuna-, compartieron sus testimonios.