por ELA
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA DEL GOBIERNO VASCO Y GOBIERNO DE NAVARRA (MILLONES DE EUROS) 2008-2014.
Con la movilización de hoy ELA se suma a la denuncia global. Exigimos:
Auditorías ciudadanas de la deuda para identificar y cancelar toda deuda odiosa, ilegal o ilegítima.
Reconocimiento
de la soberanía de los gobiernos para tomar medidas unilaterales con el
fin de dejar de pagar sus deudas, así como para mantener sus
compromisos en términos de derechos humanos, aborales, sociales y
ambientales.
La
organización de un Tribunal Internacional de Deuda, que se asegure de
que la prioridad se da a los derechos humanos por encima de los derechos
de los acreedores
Una
nueva arquitectura global y regional que dé prioridad a las personas y
al planeta antes que a los beneficios de los acreedores y al poder de
las corporaciones.
Un sistema tributario justo y progresivo.
Leyes
contra los fondos buitre. Estos fondos, que habitualmente tienen su
sede en paraísos fiscales, se dedican a comprar a precio de saldo deudas
(públicas como la de Argentina, o privadas, como las de Kutxabank, para
exigir posteriormente el pago total de esas cantidades).
Fuente: ELA
Del 8 al 15 de octubre se celebra la semana de acción
global contra la deuda y las Instituciones Financieras Internacionales
(IFI), siendo este 15 de octubre el 27º aniversario del asesinato de
Thomas Sankara, líder de Burkina Faso, que pagó con su vida su rechazo a
pagar deudas soberanas y a aceptar las políticas forzosas de las IFI.
Dentro de la campaña ELA ha llevado e cabo esta mañana una concentración
en Bilbao.
El sistema de la deuda es del todo perverso. El FMI, el Banco Mundial o la Troika ordenan, y la política y los gobernantes obedecen sin rechistar. Dan prioridad al pago de una deuda pública
que, en su origen, tiene mucho de carácter privado, y convierten así en
acreedora a la población, a los sectores sociales más castigados
(personas en paro, pensionistas, mujeres, inmigrantes,...), imponiendo
medidas de austeridad, violando los derechos humanos y creando pobreza.
Este sistema ha obligado a pagar precios demasiado elevados sobre
productos y servicios básicos, a sufrir la insuficiencia y el recorte en
servicios públicos y a explotar ilimitadamente riquezas naturales,
causando daños ambientales, ecológicos y sociales que serán irreparables
en un futuro. Todo con un beneficiario, el capital.
El Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra destinaron 228,5 millones
de euros menos a Sanidad en 2014 que en 2008. Han reducido la dotación
en Educación en 151,5 millones de euros. Por el contrario, el pago de la
deuda pública de esos gobiernos ha crecido en esos años en 1.081,4
millones.
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA DEL GOBIERNO VASCO Y GOBIERNO DE NAVARRA (MILLONES DE EUROS) 2008-2014.
- | 2008 | 2014 | VARIATIÓN | ||
SALUD | 4.473,1 | 4.244,7 | -228,4 | ||
EDUCACIÓN | 3.479,4 | 3.328,0 | -151,4 | ||
PAGO DEUDA | 113,6 | 1.195,0 | +1.081,4 |
Con la movilización de hoy ELA se suma a la denuncia global. Exigimos:






Fuente: ELA