por Jérôme Duval, Carlos Saglul, Martin Robledo
Jérome Duval, miembro del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo está en Buenos Aires para participar de la Iª Conferencia Internacional sobre Deuda, Bienes y Dominación. El
reconocido investigador belga, junto a Eric Toussaint, es parte de la
Comisión de la Verdad sobre la Deuda Griega que el 18 de este mes debe
entregar su informe, en el marco de una enorme expectativa global. Y es
explicable, ya que como señala Duval en esta nota: más allá de la
democracia y la soberanía, lo que está en juego es la supervivencia del
pueblo griego.
-En estos días el gobierno español
habla de una reducción del índice de la desocupación y una mejora
general de los índices económicos. ¿La crisis termina o por el contrario
se profundiza, camino a un desenlace como el de Grecia?
En Grecia o en España la deuda
sirve como un elemento de dominación por parte del Poder Económico. El
caso español es muy grave. La deuda supera el PBI (Producto Bruto
Interno), es decir, todo lo que produce el país en un año representa el
total de la deuda pública. Pero, si hablamos de la deuda total, privada,
pública, de familias, de empresas, etc. estamos cuatro veces por encima
del PBI. El problema de la deuda es brutal.
En España, hemos vivido sobre una burbuja inmobiliaria, la gente se endeudó para adquirir un piso, una casa y desde 2008 sabemos que este sistema va cayendo. Ahora es la hora del movimiento popular, de intentar cambiar las cosas. Y en primer lugar, hay que hacer caer el bipartidismo, ya que tanto los populares como los socialistas han sido fieles soldados del capital.
- ¿Qué pasa con el movimiento obrero español y sus centrales? ¿Se trabaja generando organización popular para enfrentar esta crisis de sistema?
Es
un punto central porque el tema de la deuda, desde hace años y sobre
todo desde algunos meses atrás se va popularizando, la gente va hablando
más y más del tema. La crisis en Grecia está en la conversación diaria.
Esto ayuda a que la gente vislumbre de una vez por todas la deuda como
un instrumento de dominación, una de las peores perversiones del sistema
capitalista.
Se hace carne que la deuda no es algo malo en sí misma, el problema estriba en cómo el capitalismo la maneja y cómo acaba imponiendo planes de austeridad a la población. Además se oculta que al menos el 75% de la deuda global del Estado español es privada. En cuanto al sindicalismo y los grandes gremios son parte de la clase dirigente. La crisis capitalista también los abarca. Más que parte de la solución son parte del problema.
Los
grandes titulares siguen preocupados por la corrupción. ¿Ocultan en
realidad que corrupción es el salario que los grupos económicos le pagan
a sus gerentes, políticos, burócratas sindicales?
Muchos
problemas de corrupción, han afectado a partidos mayoritarios como el
PP (Partido Popular) o el PSOE (Socialismo Obrero Español), también a
sindicatos y centrales obreras. Creo que hay una crisis del régimen del
bipartidismo y también de los grandes sindicatos que están en crisis por
la corrupción y una forma de hacer política que tiene que terminar. La
gente quiere un cambio haciendo política de otra forma. En este sistema
no podremos salir nunca de la corrupción, del super endeudamiento, del
despilfarro. Hay que cambiar de sistema, hay que terminar con el
capitalismo.
-¿Qué es el CADTM?
Es
el Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo. Ya está
presente en más de 30 países. Y luchamos para fortalecer el movimiento
social en general en contra de una deuda que no benefició al pueblo.
-Convengamos que dejar de pagar la deuda no es una solución mágica.
Dejar
de pagar la deuda no es un fin en sí mismo, pero es un principio. La
PACD es la Plataforma de Auditoria Ciudadana cuya consigna es no pagar
lo que no debemos. Llamamos a auditar la deuda externa para saber cuanto
en realidad debemos, cuanto hay de fraude y corrupción, de traslado de
deuda de los grupos económicos al Estado.
No solamente queremos no pagar más deudas que no nos beneficiaron, también pedimos reparaciones a los barrios, a la gente, a los pueblos que han sido machacados hasta la agonía por la crisis. Exigimos que los responsables sean juzgados. Por eso necesitamos un cambio de sistema total. El sistema capitalista no solamente nos empuja a una crisis financiera en forma de deuda, sino también climática, de género, de pensamiento global, es decir, una crisis total, terminal.
El CADTM plantea la lucha contra el sistema-deuda en el marco de una resistencia por un mundo liberado de todas formas de opresión y explotación. Atacar a los fundamentos del poder de las finanzas significa el desmantelamiento de esos mecanismos y, por lo tanto, la anulación de la deuda.
Cuando hablas pareciera que estas describiendo la crisis de uno de nuestros países.
La
crisis que conoció Argentina en los ochenta, años después con los
mismos componentes llega a Europa. Son las mismas recetas neoliberales.
Los gobiernos títeres de las grandes empresas se hacen los distraídos y
aplican las mismas recetas. Esas políticas fracasan en Grecia y van a
fracasar de nuevo en España. El estallido seguirá por Irlanda, Portugal.
Todos estamos dentro de la misma trampa.
-Vos te referís a recetas que “fracasaron”. ¿En serio creés que fracasaron? La acumulación de la riqueza no deja deja de crecer.
Vivimos
una lucha de clases brutal. Como dijo muy bien el multimillonario
Warren Buffet, “estamos en una lucha de clases pero somos nosotros los
que la estamos ganando”. Por eso sólo los pueblos, los trabajadores son
los perdedores en este sistema. El desafío enorme que tenemos ahora en
Europa es desenmascarar y derrotar esos planes de austeridad que
encubren el saqueo de nuestras naciones.
Cómo evaluás la situación de Grecia? Junto a Eric Toussaint están auditando la deuda de ese país.
Este
viernes (por hoy) se va a conocer si Grecia va a seguir pagando. Esa
nación que hace un reembolso muy grande cada mes, se juega su destino.
El Estado ha ido pagando a los acreedores pero ya no tiene recursos. Debe elegir entre seguir pagando profundizando la crisis humanitaria que
vive el país o la suspensión de pago para dar oxigeno al pueblo y
seguir auditando la deuda.
Dentro del Partido Syriza hay una lucha de poder muy grande entre los que dicen “basta de pagar” y aquellos que no quieren romper con la dependencia de la deuda. Si ganan estos últimos será un suicidio. Nosotros con un equipo donde está Toussaint estamos haciendo la auditoría de la deuda griega, en otras palabras: desnudando su ilegalidad.
Estos procesos de auditorías pueden ayudar a los países endeudados a tomar una decisión unilateral y soberana, dado que tienen poco control sobre su deuda, ya que a menudo, ésta se expresa en otras monedas o está sujeta a la legislación de otros países (cuyas jurisdicciones son, con frecuencia, más favorables a los acreedores). El CADTM lo reivindica como una respuesta necesaria a la hora de retomar la soberanía perdida, permitiría a los pueblos decidir sobre la utilización de sus recursos provenientes de su trabajo y reconquistar un poder popular en el sentido verdaderamente democrático. El informe preliminar de la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Griega debe entregarse el 18 de junio. Nosotros pensamos que más allá de la democracia y la soberanía, lo que se juega es la supervivencia del pueblo griego.
por el Equipo de Comunicación de la CTA Nacional: http://www.ctacapital.org/jerome-duval-investigar-la-deuda-externa-para-retomar-el-poder-popular/

En España, hemos vivido sobre una burbuja inmobiliaria, la gente se endeudó para adquirir un piso, una casa y desde 2008 sabemos que este sistema va cayendo. Ahora es la hora del movimiento popular, de intentar cambiar las cosas. Y en primer lugar, hay que hacer caer el bipartidismo, ya que tanto los populares como los socialistas han sido fieles soldados del capital.
- ¿Qué pasa con el movimiento obrero español y sus centrales? ¿Se trabaja generando organización popular para enfrentar esta crisis de sistema?

Se hace carne que la deuda no es algo malo en sí misma, el problema estriba en cómo el capitalismo la maneja y cómo acaba imponiendo planes de austeridad a la población. Además se oculta que al menos el 75% de la deuda global del Estado español es privada. En cuanto al sindicalismo y los grandes gremios son parte de la clase dirigente. La crisis capitalista también los abarca. Más que parte de la solución son parte del problema.


-¿Qué es el CADTM?

-Convengamos que dejar de pagar la deuda no es una solución mágica.

No solamente queremos no pagar más deudas que no nos beneficiaron, también pedimos reparaciones a los barrios, a la gente, a los pueblos que han sido machacados hasta la agonía por la crisis. Exigimos que los responsables sean juzgados. Por eso necesitamos un cambio de sistema total. El sistema capitalista no solamente nos empuja a una crisis financiera en forma de deuda, sino también climática, de género, de pensamiento global, es decir, una crisis total, terminal.
El CADTM plantea la lucha contra el sistema-deuda en el marco de una resistencia por un mundo liberado de todas formas de opresión y explotación. Atacar a los fundamentos del poder de las finanzas significa el desmantelamiento de esos mecanismos y, por lo tanto, la anulación de la deuda.


-Vos te referís a recetas que “fracasaron”. ¿En serio creés que fracasaron? La acumulación de la riqueza no deja deja de crecer.



Dentro del Partido Syriza hay una lucha de poder muy grande entre los que dicen “basta de pagar” y aquellos que no quieren romper con la dependencia de la deuda. Si ganan estos últimos será un suicidio. Nosotros con un equipo donde está Toussaint estamos haciendo la auditoría de la deuda griega, en otras palabras: desnudando su ilegalidad.
Estos procesos de auditorías pueden ayudar a los países endeudados a tomar una decisión unilateral y soberana, dado que tienen poco control sobre su deuda, ya que a menudo, ésta se expresa en otras monedas o está sujeta a la legislación de otros países (cuyas jurisdicciones son, con frecuencia, más favorables a los acreedores). El CADTM lo reivindica como una respuesta necesaria a la hora de retomar la soberanía perdida, permitiría a los pueblos decidir sobre la utilización de sus recursos provenientes de su trabajo y reconquistar un poder popular en el sentido verdaderamente democrático. El informe preliminar de la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Griega debe entregarse el 18 de junio. Nosotros pensamos que más allá de la democracia y la soberanía, lo que se juega es la supervivencia del pueblo griego.
por el Equipo de Comunicación de la CTA Nacional: http://www.ctacapital.org/jerome-duval-investigar-la-deuda-externa-para-retomar-el-poder-popular/